Bienestar

7 pasos para comenzar a cuidarse

By 9 marzo, 2022 No Comments
Vida sana

Comenzaremos diciendo que existen personas con esa capacidad natural y, se podría decir, que innata de cuidarse. Disfrutan de los sabores de alimentos saludables, toman el agua que su cuerpo necesita sin esfuerzo, para ellos el ejercicio físico es uno de los momentos más estupendos del día…  Y a ti que tanto te cuesta dirás: ¿y cómo lo hacen?, yo no puedo vivir sin azúcar y me da una pereza horrible la actividad física.

Es cierto que a muchas de estas personas le han inculcado buenos hábitos desde pequeñitos y simplemente los han mantenido. Las rutinas saludables son parte de su forma de ser. Sin embargo, a otros nunca les enseñaron rutinas adecuadas para la salud. O tal vez se las inculcaron, pero las circunstancias de la vida les hicieron cambiar. En cualquier caso, todos podemos llevar una vida sana. Tal vez al principio cueste, pero en cuanto comiences a sentirte más sano, más fuerte, más guapo y con más vitalidad cuidarte será simplemente un placer.

¿Cómo empiezo?

No se trata de cambiar de la noche al día, todo camino empieza con un pequeño paso. Te damos consejos sencillos para empezar. Y ten en cuenta que puedes empezar uno de los puntos y poco a poco ir añadiendo los demás. Sin prisas.

1) Bebe el agua que tu cuerpo necesita, recuerda que somos un 60% de agua. Nosotros recomendamos aproximadamente 1l por cada 25kg de peso. Si bebes poco, procura beber un poquito más cada día. ¿No es tan complicado llevar una botellita siempre contigo, verdad?

 

2) Come sano. Para ello sobre todo necesitas informarte de los alimentos, de lo que necesita tu cuerpo y de lo que debe prescindir, del origen de cada uno de ellos… Lee, cotillea, consulta a una dietista o nutricionista que te guie.

Vida sanaDescubre nuevas comidas, formas de cocinarlas y sabores. No se trata de hacerse un experto en nutrición ni en convertirse en un gran chef, pero sí de tener unas nociones básicas. Hay formas sencillas  y rápidas de preparar alimentos muy ricos y nutritivos. Y claro que sí, de vez en cuando, te puedes dar un capricho.

3) Muévete. Si llevas años sin hacer ejercicio, ¿por qué no empiezas por caminar un poco cada día? Hay algún deporte que te fascine, ¿por qué no quedas para jugar con otras personas o recibes clases para mejorar? Hoy en día existen numerosas aplicaciones móviles para reunir a personas como tú para echar un partido de fútbol, pádel o rugby. Además de divertirte, conocerás a gente simpática. ¡Anímate!

4) Busca un quiropráctico de confianza. La quiropráctica hará que tengas una columna vertebral más sana y un organismo libre de interferencias nerviosas. Cuando la información llega de forma adecuada a todas las partes de tu cuerpo, es capaz de funcionar a su 100%. Notarás beneficios desde el principio. Una columna sana, es sinónimo de un cuerpo sano. Pregúntale a algún conocido que reciba ajustes, te convencerás enseguida.

5) Medita. No tienes que hacerte con el mejor zafu de la tienda de yoga de tu barrio, poner velas por toda la casa y quemar incienso, nada de eso, aunque si te apetece, genial. Basta con buscar una postura y un lugar cómodo, ¿qué tal tumbado en la cama antes de dormir? Ponte alguna meditación guiada, ahora puedes encontrar numerosas en internet muy interesantes. Puedes empezar por diez minutos y luego poco a poco ir a más si te apetece. Esta solo en el ahora y ser consciente de tu cuerpo te aportará múltiples beneficios. Verás como se potencia tu salud mental y física, aliviarás el estrés, la ansiedad, mejorarás tu concentración…, y en definitiva, aumentarás tu felicidad.

6) Fomenta las relaciones sociales. Reír, disfrutar y hablar con los demás hace aumentar nuestras endorfinas a un ritmo vertiginoso. Además la relación con los demás nos hace crecer como personas y nos enriquece.

 

7) Haz actividades que te gusten. Sin más, busca al menos un ratito a la semana para hacer lo que más te encanta.

¡Cuídate mucho!