
Lo que debes saber de los trastornos temporomandibulares
¿Dónde se encuentra la articulación temporomandibular?
Esta articulación se localiza entre el hueso temporal y la mandíbula. Se encuentra a ambos lados de la cabeza y llevan a cabo su función de forma sincronizada.
¿Qué son los trastornos temporomandibulares?
Existen numerosos trastornos que afectan a los músculos de la masticación y la articulación temporomandibular. Entre los trastornos más comunes se encuentran el dolor muscular, la asimetría de las articulaciones y la artritis.
Causas del trastorno temporomandibular
Las causas pueden ser diversas, las más frecuentes son:
- Una mala mordida o llevar ortodoncia.
- El estrés y rechinar los dientes, aunque ambos factores no siempre van unidos.
- Malas posturas, que generan tensión a nivel muscular tanto en cara como en cuello.
- Fracturas y dislocaciones.
- Problemas en la estructura mandibular congénitas.
¿Cómo saber si tengo este trastorno?
El síntoma principal es el dolor que se puede presentar tanto en la mandíbula, como irradiado a otras partes de la cara, oído, cabeza.. Las molestias al masticar, chasquidos, chirriar de dientes, bloqueo mandibular y dificultades para abrir o cerrar la boca son otros de los síntomas que suelen presentarse.
Ante cualquiera de estos síntomas, es importante acudir al especialista para que pueda hacerle más pruebas específicas relacionadas con este problema.
Tengo un trastorno temporomandibular, ¿y ahora qué?
A continuación, exponemos una serie de pautas que debes llevar a cabo, son sencillas de seguir y te ayudarán a aliviar la dolencia:
- Recibe cuidados quiroprácticos: Nuestro quiropráctico Madrid verá si las vértebras de tu columna vertebral se muestran correctamente alineadas. De esta forma evitaremos las interferencias nerviosas, es decir, que la información llegará de manera correcta a la musculatura mandibular inervada por los nervios que salen de zona cervical de la columna vertebral.
- Estira, relaja y masajea los músculos de la zona mandibular. Tu especialista te indicará cuales son los más aconsejables de realizar.
- Evita todos aquellos movimientos que te provoquen molestias, por ejemplo, mascar chicle.
- Aprende a relajarte y gestionar mejor el estrés.
- Hidratación, alimentación adecuada y ejercicio físico. Unos hábitos saludables de vida contribuirán un mejor funcionamiento general de tu cuerpo.
- Las férulas dentales son aconsejables en determinados casos, según te aconseje el especialista bucodental.
IMPORTANTE: