
Salud emocional
La salud emocional es una parte importante de la salud general. Las personas que están emocionalmente sanas tienen el control de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Son capaces de hacer frente a los desafíos de la vida. Pueden poner los problemas en perspectiva y recuperarse de los contratiempos. Se sienten bien consigo mismos y tienen buenas relaciones.
Estar emocionalmente saludable no significa estar feliz todo el tiempo. Significa que uno es consciente de sus emociones. Que uno puede lidiar con ellas, ya sean positivas o negativas. Las personas emocionalmente sanas también sienten estrés, ira y tristeza. Pero saben cómo manejar sus sentimientos negativos. Pueden distinguir cuando un problema sobrepasa lo que pueden manejar por sí solos. La investigación muestra que la salud emocional es una habilidad. Existen pasos que puede tomar para mejorar su salud emocional y ser más feliz.
La salud emocional es una parte importante de tu vida. Te permite desarrollar todo su potencial. Puede trabajar de forma productiva y hacer frente a las tensiones de la vida cotidiana. Le ayuda a trabajar con otras personas y a contribuir con la sociedad. También afecta a su salud física. La investigación muestra una relación entre un estado mental optimista y signos físicos de buena salud. Estos incluyen presión arterial más baja, reducción del riesgo de enfermedades del corazón y un peso saludable.
Hay muchas maneras de mejorar o mantener una buena salud emocional y desde centro quiropráctico Madrid te las mostramos. Entre ellas están
- Sea consciente de sus emociones y reacciones. Nota qué es lo que te hace sentir triste y /o frustrado en tu vida. Trata de resolverlo o cambiar esas cosas.
- Expresa tus sentimientos de manera apropiada. Haz saber a las personas que están cerca tuyo cuando algo te molesta. Mantener los sentimientos de tristeza o ira en su interior suma tensión. Puede causar problemas en sus relaciones y en el trabajo o en la escuela.
- Piensa antes de actuar. Las emociones pueden ser poderosas. Date tiempo para pensar, y estar tranquilo antes de decir o hacer algo que puede lamentar.
- Manejar el estrés. Trata de cambiar las situaciones que le causan estrés. Aprende métodos de relajación para hacer frente al estrés. Estos podrían incluir la respiración profunda, la meditación y el ejercicio.
- Busca el equilibrio. Encuentra un equilibrio saludable entre el trabajo y el ocio y entre la actividad y el reposo. Tómate un tiempo para las cosas que te gustan. Concéntrate en las cosas positivas de tu vida.
- Cuida de tu salud física. Tu salud física puede afectar a tu salud emocional. Haga ejercicio regularmente, coma alimentos saludables y duerma lo suficiente.
- Conéctate con otros. Somos criaturas sociales. Necesitamos conexiones positivas con otras personas. Reúnete para comer, únete a un grupo y saluda a personas desconocidas.
- Encuentra un propósito y un significado. Averigua qué es importante para ti en la vida y céntrate en eso. Puede ser tu trabajo, tu familia, ser voluntario, la prestación de cuidados o alguna otra cosa. Pasa el tiempo haciendo lo que sea significativo para ti.
- Mantente positivo. Concéntrate en las cosas buenas de tu vida. Perdónate a ti mismo por cometer errores, y perdona a los demás. Pasa tiempo con personas sanas y positivas.