Bienestar

Respiración profunda: beneficios

By 15 noviembre, 2020 No Comments
Respiración profunda

La respiración profunda y sus beneficios para la salud

 La respiración es la forma más importante de “alimentación” que tiene nuestro cuerpo y nuestra mente. Podemos pasar días sin beber y semanas sin comer, pero apenas unos minutos sin oxígeno para que dejemos de existir. Respiramos de manera superficial, rápida y sin conciencia, dejando que nuestro organismo se ocupe de hacerlo de manera involuntaria. Pero somos capaces de controlarla y con ello obtener beneficios incalculables, por eso es muy importante ser conscientes de  nuestra respiración y practicar en cualquier momento del día respiraciones profundas. El oxígeno es una fuente de salud, fortalece la vitalidad del cuerpo y de la mente y es la puerta para una efectiva relajación.

Respiración profundaLa respiración profunda:

  • Hace más elásticos los pulmones aumentando la capacidad pulmonar. Además genera un aumento del flujo sanguíneo, favoreciendo así la eliminación de toxinas del cuerpo.
  • Mejora la digestión y la capacidad del cuerpo para asimilar los alimentos puesto que los órganos digestivos reciben mayor cantidad de oxígeno y de esta manera son más eficaces.
  • Favorece la relajación mental y corporal. La respiración lenta, profunda y rítmica provoca un estímulo reflejo del sistema nervioso parasimpático. Esto produce una reducción en los latidos del corazón y una relajación de los músculos. Además, una mayor oxigenación del cerebro tiende a normalizar la función cerebral, reduciendo niveles excesivos de ansiedad.
  • Rejuvenece las glándulas, sobre todo las pituitarias y pineales. El cerebro requiere tres veces más oxígeno que el resto del cuerpo. Esto tiene un fuerte impacto sobre nuestro bienestar y el de nuestra piel. La piel se vuelve más suave y se reduce la aparición de arrugas faciales.
  • Durante las respiración profunda el movimiento del diafragma le proporciona un masaje a nuestros órganos abdominales y en la parte superior al corazón. Esto estimula la circulación sanguínea de estos órganos lo cual mejora su funcionamiento. Además reduce la carga de trabajo del corazón, haciéndolo más eficiente y más fuerte, ayudándolo a funcionar mejor y a durar más tiempo.
  • Ayuda a controlar el peso. Si hay exceso de peso un aporte extra de oxígeno hace que las grasas se quemen con mayor rapidez. En cambio si hay falta de peso el oxígeno extra alimenta los tejidos y las glándulas.
  • Mejora el estado del sistema nervioso, del cerebro, la columna vertebral, los nervios y los centros nerviosos debido a una mayor oxigenación.
  • Reduce el dolor, enfocando la respiración en una zona localizada.

Respiración profundaUna de las consecuencias graves de no respirar correctamente son altos niveles de estrés. Si descubrimos que padecemos cierto grado de estrés es importante que le pongamos freno a tiempo ya que se ha descubierto la estrecha relación que existe entre la actividad mental-emocional con la función cerebral y que ciertas emociones hacen que el cerebro libere químicos que afectan de manera adversa al organismo, provocando una menor resistencia a las enfermedades y fomentando un peor estado general de salud.

En quiropráctico Madrid te ayudamos a tomar conciencia de tu respiración, a focalizarla en las áreas de tensiones de tu columna vertebral, acelerando los procesos de curación del cuerpo y fomentando una columna más elástica y resistente. Cuando aprendemos canalizarla y a usarla en nuestro beneficio, obtendremos grandes resultados dentro y fuera de la consulta.