Quiropraxia

La quiropractica y el cáncer

By 18 abril, 2022 No Comments
Quiropráctica y cáncer

¿Cómo están relacionadas la quiropráctica y el cáncer?

El cáncer es el principal causante de muerte en España (26%), seguido de la enfermedad del corazón (20,8%) y la enfermedad cerebro- vascular (8,9). Los cánceres con mayor supervivencia son el de testículo, tiroides, melanoma, ovario y mama. Mientas los de mas escasa supervivencia son el de pulmón y páncreas. Viendo la relativa incidencia del cáncer en los pacientes, nos preguntamos: ¿Cómo la quiropráctica puede ayudarles?

Alivio de síntomas al paciente con cáncer 

La quiropráctica es una de las terapias por excelencia para ayudar a pacientes con cáncer y quimioterapia, una de las mejor valoradas según los estudios realizados de terapias alternativas, reduciendo de la sintomatología y aumentando la calidad de vida. Tiene una valoración de 7,33 sobre la escala dolor de 0 al 10, respecto a otras terapias alternativas que es de 6,75 o 6,33. Aun así, en España es poco utilizada para aliviar los síntomas del cáncer, por desconocimiento, en cambio en E.E.U.U es una de las terapias más utilizada para reducir las consecuencias del cáncer y los efectos adversos del tratamiento, estando incluida en los seguros médicos. Quiropráctica y cáncer

Tipos de síntomas a los que ayuda la quiropráctica y por qué 

  • Libera al paciente del dolor neuromuscular (por afectación de la unidad motora del músculo afectada por el tratamiento de quimioterapia y radioterapia) y mejora la función del organismo, ayudando a la vez en la calidad de vida de los pacientes, a la respuesta inmune, promoviendo la capacidad de sanación.
  • Disminuye los síntomas más comunes que padecen los pacientes que son; fiebre, fatiga, escalofríos, resfriados, etc.
  • Reduce el estrés del proceso del cáncer que altera la respuesta inmune. El cortisol y la adrenalina se vuelven inactivos al entrar en contacto con ciertos químicos de estrés. La quiropráctica cuida la conexión directa del sistema nervioso con el sistema inmune que se vuelve más fuerte.
  • Libera Interferencias (subluxaciones) en el sistema nervioso, que son nervios pinzados entre las vértebras, y esto disminuye desordenes no solo en el sistema inmune sino también en enfermedades, cáncer, fibromialgia y síndrome de fatiga crónica.

 CAPACIDAD DE SANACIÓN DEL CUERPO Y QUIROPRACTICA

Desde nuestro centro quiropráctico Madrid sabemos que hay varios estudios realizados que miden el efecto de los ajustes quiroprácticos en el sistema inmune. Muestran que la quiropráctica influye en el número de linfocitos, anticuerpos, la actividad fagocítica y los niveles de betaendorfinas en el cuerpo humano. Esto se traduce a un mejor funcionamiento del cuerpo, sistema inmune y sistema límbico emocional (formado por varias estructuras cerebrales que regulan las respuestas fisiológicas frente a determinados estímulos) .

EL MEJOR CUIDADO PARA EL PACIENTE CON CANCER

El paciente  recibe un cuidado adaptado a su condición de salud, con una técnica apropiada, para restablecer el funcionamiento adecuado de su sistema nervioso formado por cerebro (quien manda las órdenes), médula espinal (canal de información de órdenes del cerebro que transcurre toda la columna vertebral) y los nervios (quienes van a transmitir la información a órganos, glándulas, arterias y aparato locomotor para su óptimo funcionamiento). Junto a un efecto en la reparación del daño neuromuscular, y eliminación de la sintomatología.El cuidado quiropráctico, va a estabilizar la columna y ofrecer un mayor equilibrio musculo esquelético. Se utiliza una técnica muy adaptada para los pacientes con cáncer y quimioterapia, quitando toda la tensión acumulada en las meninges y produciendo una mejor fluidez en el cuerpo y liberando la carga emocional que se estanca en las meninges, siendo un tratamiento natural, no invasivo, que atenúa los efectos agresivos de la medicación.

IMPORTANTE:

La web https://www.quiroptimo.com/ proporciona información sobre los servicios profesionales de Jean-Romain Michaux titular de los contenidos de esta Web. Los contenidos de este sitio web se ofrecen con una finalidad informativa y divulgativa. El titular no se responsabiliza del contenido ni de las manifestaciones y opiniones vertidas por terceros en su página web. Los contenidos de la web no constituyen ni pretenden sustituir a un asesoramiento profesional sanitario, por lo que el titular no asume ninguna responsabilidad, directa o indirecta,  que pudiera derivarse del uso que pudiera hacerse de dicha información.