Quiropraxia

¿Qué relación hay entre la columna y la pisada?

By 13 mayo, 2022 No Comments
síntomas mala pisada

Es importante estar atentos a los síntomas de una mala pisada. Desde el niño que empieza a dar sus primeros pasos hasta una persona mayor de 80 años, pasando por un jugador de fútbol profesional o un deportista que se acaba de iniciar en el mundo del running o del ciclismo. Son muchos y muy variados los perfiles de quienes a diario padecen algún tipo de dolor, ya sea en los pies o en cualquier otra parte del cuerpo, como puede ser la cadera, la espalda, las rodillas o el tobillo.

¿Dónde está el origen de estas molestias?síntomas mala pisada

En muchos de los casos, el dolor empieza por los pies, e intentamos solucionar el problema acudiendo a un especialista en busca de plantillas o simplemente buscamos un calzado mas cómodo, pero hay personas que a pesar de esto siguen con molestias y tienen serios problemas con su calzado y con las largas caminatas. Aunque es cierto que, en algunas ocasiones, estas molestias son debidas a un zapato en malas condiciones o a tacones altos, muchas veces viene ocasionado por lesiones o problemas en la columna.

Los problemas de espalda se van acentuando con los años, muchas veces sin darnos cuenta, pueden desencadenar en otros problemas en el resto del organismo. Nuestro sistema nervioso se ve afectado y pueden producir lesiones y molestias en cualquier zona del cuerpo y por supuesto en los pies.

La forma de caminar está íntimamente relacionada con la columna y la columna está íntimamente relacionada con la forma de caminar.

Nuestro esqueleto es un bloque articulado, rodeado de cientos de nervios, ligamentos, tendones,… Una disfunción de cualquiera de sus partes influye sobre el equilibrio, la postura, el apoyo y en general en el funcionamiento de nuestro organismo.

Los dolores de espalda son una de las causas por las que descuidamos nuestra manera de caminar y por lo tanto de una pisada incorrecta. En ambos casos la columna se ve afectada, por lo que debemos tener mucho cuidado con quitarle importancia, pues el problema siempre ira a más.

Saber detectar la causa real a tiempo es fundamental para eliminar el dolor y empezar a disfrutar de pisadas saludables, tanto en el deporte como en nuestra vida diaria.

¿Cuáles son los síntomas de una mala pisada?

En muchos casos, el dolor de pies aparece cuando no estamos habituados a realizar una determinada actividad física y nuestro cuerpo reacciona en forma de dolor, lesión o sobrecarga. Sin embargo, en otras ocasiones pueden aparecer molestias, no solo en los pies sino en el resto de nuestro sistema articular, cuyas causas no son tan evidentes.

Los dolores asociados a un impacto por mal gesto al caminar terminan provocando que los tejidos se inflamen y duelan. Entre los síntomas más comunes que pueden estar indicando que existe una mala pisada encontramos las siguientes lesiones:

  • Fascitis plantar.
  • Sobrecarga en la zona de los tobillos.
  • Tendinitis en el pie.
  • Metatarsalgia.
  • Dolor de rodillas.
  • Dolor de espalda.
  • Dolor de cadera.
  • Dolor de tobillos.
  • Sobrecargas o sensación de presión en grupos musculares, como pueden ser los gemelos.
  • Dolor lumbar o en la zona baja de la espalda.
  • Espolón calcáneo.
  • Desgaste del calzado en alguna zona concreta.

Recordemos que los pies son una de las partes más importantes del cuerpo, pues son ellos los que soportan gran parte del peso total de nuestro organismo y los encargados de que las presiones y las cargas se repartan de manera correcta. Pisar mal, por tanto, puede terminar causando lesiones que necesiten de algún tratamiento como puede ser el uso de plantillas personalizadas. Lo más importante es actuar rápido y acudir a un quiropráctico Madrid, especialista en la columna, y, en segundo lugar, acudir a un podólogo. Así empezaremos a cuidar de nuestros pies y nuestra espalda.síntomas mala pisada

Hay alguna técnica como la reflexología podal que relacionan la planta del pie con la columna vertebral. Aunque hay muchos estudios, la reflexología podal no está demostrada científicamente. A pesar de ello, muchos pacientes acuden a esta terapia y notan mejoría en las diferentes zonas de la columna y en otros órganos.

Si has sufrido dolencias en los pies o en la columna en algún momento es muy probable que ambas partes necesiten una revisión. Tu columna puede ser que no esté muy alineada y esto impacte a tu estado de salud en general.