Quiropraxia

Menopausia y quiropráctica

By 18 abril, 2022 No Comments
Menopausia y quiropráctica

Disfruta de la menopausia con la quiropráctica

El problema fundamental de la menopausia es llegar con una salud deteriorada y no saber llevar un estilo de vida saludable, para vivirla con plenitud. Esto no sucede de un día para otro, sino que más bien consiste en una paulatina disminución de la función ovárica y de los niveles de estrógenos.

El déficit hormonal es el responsable de los diversos trastornos que padece la mujer durante este período, como sofocos, alteraciones del estado de ánimo, insomnio, sequedad de piel y mucosas, tendencia al aumento de peso, osteoporosis, incremento de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (arteriosclerosis, hiperlipidemias, hipertensión arterial, diabetes…), etc.

Para intentar prevenir estas enfermedades, es necesario una buena alimentación, una actividad física habitual y un estilo de vida saludable, son las mejores herramientas para prevenir y reducir los problemas asociados a la menopausia.

Por otro lado hay un avance de desgaste óseo que puede desencadenar en artrosis y osteoporosis, y desgaste de los cartílagos. La explicación es que “el cartílago, al igual que el hueso, tiene receptores de estrógenos y progesterona. Con la menopausia se reducen estos estrógenos, por lo que el cartílago se ve afectado”. Menopausia y quiropráctica

Es muy importante seguir unos hábitos saludables y dejar a un lado los malos;

1.  Dejar de fumar:

2. Disminuir el consumo de alcohol:

3. Practicar alguna actividad física de forma habitual

4. Mantener la mente serena

5. Visitar periódicamente al médico para revisar la salud cardiovascular

6. Cuidar tu alimentación: mas allá de vigilar tu peso, es importante que la dieta sea equilibrada (comer todos los alimentos necesarios) y que tu cuerpo y corazón estén lo más sanos posible.

7. Mantener el peso ideal.

8. Adecuada exposición a la luz del sol: si no es posible, tomar alimentos ricos en vitamina D.

¿Qué aporta la quiropráctica?

Menopausia y quiroprácticaLa Quiropráctica ha demostrado ser una aliada para que las mujeres puedan armonizar cuerpo y mente durante la menopausia, y aliviar una variedad de molestias típicas de la menopausia relacionadas con la disminución de estrógeno. El sistema hormonal es uno de los más delicados del cuerpo y se ve afectado también por las tensiones que a menudo se presentan en un estilo de vida marcado por un ritmo rápido y una cierta presión social y ambiental.

Los quiroprácticos están especializados en mejorar la salud de la columna y del sistema nervioso para que el cuerpo funcione con mayor capacidad y mayor equilibrio. Afectando positivamente a nuestro estado emocional y físico.

Un adecuado programa de cuidado quiropráctico resulta beneficioso en las etapas iniciales de la osteoporosis y es muy eficaz para restaurar la flexibilidad de las articulaciones disminuyendo la tensión muscular y la presión sobre los nervios comprimidos.

ALGUNOS BENEFICIOS QUIROPRÁCTICOS:

  • Más equilibrio interior
  • Más energía
  • Mejor descanso
  • Más bienestar físico
  • Mejor respuesta a situaciones de estrés
  • Más tranquilidad y menos irritabilidad
  • Mejores digestiones
  • Sistema inmune más alto (defensas)

DEBEMOS DE TENER EN CUENTA QUE:

El cuerpo humano para estar en armonía necesita una adecuada: estimulación, nutrición y oxigenación. Desde nuestro centro quiropráctico Madrid sabemos que la quiropráctica trabaja la mejora en la estimulación entre el sistema nervioso con todo nuestro cuerpo por lo que mejorará la capacidad respiratoria y circulatoria y ayudará en los movimientos intestinales y absorción/eliminación de nutrientes.

IMPORTANTE:

La web https://www.quiroptimo.com/ proporciona información sobre los servicios profesionales de Jean-Romain Michaux titular de los contenidos de esta Web. Los contenidos de este sitio web se ofrecen con una finalidad informativa y divulgativa. El titular no se responsabiliza del contenido ni de las manifestaciones y opiniones vertidas por terceros en su página web. Los contenidos de la web no constituyen ni pretenden sustituir a un asesoramiento profesional sanitario, por lo que el titular no asume ninguna responsabilidad, directa o indirecta,  que pudiera derivarse del uso que pudiera hacerse de dicha información.