Quiropraxia

La Epilepsia y la quiropráctica

By 19 enero, 2022 No Comments
Epilepsia

La Epilepsia está provocada por un desequilibrio en la actividad eléctrica de las Neuronas en alguna zona del cerebro. Se debe a uno o varios trastornos neurológicos que dejan al cerebro en una predisposición a padecer convulsiones, que suelen dar lugar a consecuencias neurobiológicas, cognitivas y psicológicas.

La epilepsia aparece por dos motivos, con o sin lesión cerebral. Cuando no hay lesión el origen es genético, pero cuando si existen las lesiones pueden ser debidas a traumatismos craneales, tumores.

EpilepsiaLas crisis Epilépticas o convulsiones son de corta duración , es súbito ,se caracteriza por una actividad anormal y excesiva en el cerebro. Estas suelen ser transitorias con o sin disminución de la conciencia, con o sin movimientos convulsivos. Para diagnosticar la Epilepsia deben de tener en cuenta los antecedentes personales y familiares .El tratamiento consiste en la administración de medicamentos anticonvulsivos, ocurriendo que no tolere la medicación bien, ya que suele tener efectos secundarios bastante importantes reacción alérgica, vértigos, nauseas, etc. Los médicos disponen de una prueba que recoge la información farmacogenética del paciente, con esto el médico puede pautar mejor la medicación y la dosis y evitar al máximo los efectos secundarios.

Pero debemos valorar otras posibilidades y tratamientos que consiguen una mejora de la calidad de vida importante, por ejemplo la quiropráctica es uno de ellos.

Cómo trabaja la quiropráctica

La Quiropráctica trabaja nuestro  Sistema Nervioso y la columna  vertebral, haciendo que la información que mandan nuestras neuronas llegue  a los nervios que se comunican con cada órgano de  cuerpo, manteniendo el equilibrio y nuestro cuerpo trabaje correctamente. De esta manera la Epilepsia al ser una enfermedad del sistema nervioso  va a ir mejorando en el proceso del cuidado quiropráctico y llegar a un bienestar del paciente. Con la quiropráctica llega a desaparecer la epilepsia e incluso poder dejar de tomar la medicación. Ahora a continuación explicamos un buen ejemplo de lo que puede llegar a conseguir la quiropráctica, con tantos pacientes que lo realizan y se benefician de este método.

Tenemos  el ejemplo de una paciente de 23 años  que se le realizó un examen quiropráctico incluyendo un examen físico, análisis postural, la palpación y las radiografías de las primeras cervicales. El diagnóstico alcanzado de su examen fue que la epilepsia estaba localizada en el lóbulo temporal,  tenía una postura anormal, y subluxaciones crónicas en las regiones cervical, torácica y en la pelvis.

EpilepsiaLa paciente objeto del estudio inició su cuidado quiropráctico realizó varios ajustes por semana. Dos meses después de la atención quiropráctica, la paciente informó que tenía total alivio de su ansiedad y de la depresión. También informó que sentía una mejoría general y comenzó a eliminar los medicamentos. Su mejoría continuó durante los próximos meses. Se le realizó una nueva evaluación a los seis meses, la mujer dejó de padecer convulsiones epilépticas y también dejó de tomar los medicamentos.

¡¡¡ CUIDEMOS NUESTRO CUERPO !!!

 

IMPORTANTE:

La web https://www.quiroptimo.com/ proporciona información sobre los servicios profesionales de Jean-Romain Michaux titular de los contenidos de esta Web. Los contenidos de este sitio web se ofrecen con una finalidad informativa y divulgativa. El titular no se responsabiliza del contenido ni de las manifestaciones y opiniones vertidas por terceros en su página web. Los contenidos de la web no constituyen ni pretenden sustituir a un asesoramiento profesional sanitario, por lo que el titular no asume ninguna responsabilidad, directa o indirecta,  que pudiera derivarse del uso que pudiera hacerse de dicha información.