
Estamos de celebración, mañana 16 de octubre se celebrará el día Mundial de la columna vertebral. Y es que esta parte tan importante de nuestro cuerpo se merecía tener un día de celebración en el calendario. Un día especial en el que los profesionales tengamos una excusa más para recordar la importancia de cuidar nuestra columna y crear hábitos que mejoren su estado.
La columna tiene una doble función: una función neurológica de protección de la médula espinal y nervios que van a la pelvis y piernas; y una función mecánica que nos ayuda a mantener la posición erguida, realizar movimientos del tronco y como lugar de anclaje de numerosas estructuras orgánicas.
¿Cómo cuidar nuestra columna vertebral?
Es muy importante tener una columna sana. Muchos os preguntaréis cómo cuidarla, al igual que nos enseñan a cuidar nuestros dientes, nuestra piel, nuestra vista.., pero nadie nos enseña a cuidar nuestra preciada columna vertebral. A continuación te ofrecemos algunas pautas:
- Recibe cuidados quiroprácticos. El quiropráctico es el experto en la columna vertebral y sistema nervioso, así que tanto si tienes algún problema o enfermedad como si no, la quiropráctica es la alternativa más saludable para prevenir, optimizar y mejorar el estado de tu columna vertebral, sistema nervioso y como consecuencia, de tu organismo en general. Si acudes a nuestro centro quiropráctico, nuestro quiropráctico Madrid te guiará y aconsejará.
- Hidrátate de forma correcta, en nuestro centro siempre recomendamos un 1l por cada 25 kg de masa corporal.
- Aliméntate de forma adecuada para evitar los procesos degenerativos e inflamatorios, la obesidad y tener un sistema inmune fuerte.
- Evita hábitos nocivos como fumar o el alcohol.
- Fortalece tus abdominales y músculos de la espalda.
- Presta atención a la hora de coger el peso. Hay que procurar repartirlo de manera equilibrada, llevar los hombros ligeramente hacia atrás para llevarlos alineados con la cadera. También es importante llevar lo más cerca posible la carga al cuerpo, para evitar movimientos que aumenten la compresión discal.
- También es muy importante mantener una buena postura al estar sentado procurando tener la espalda bien apoyada en el respaldo, con las rodillas al mismo nivel o por encima de la cadera y al girar hacerlo con todo el cuerpo, evitando giros parciales. Es adecuado usar un reposapiés.
- Duerme siempre boca arriba o de lado, jamás boca abajo.
- Evita tacones muy altos.
Ejercicios de espalda
Este año, además, la temática a destacar en el día de la columna es la importancia de los ejercicios de espalda. Son numerosos los músculos que se insertan en nuestra columna y por ello, también es fundamental cuidar de nuestro sistema muscular. Es básico que añadamos a nuestro día a día ejercicios para fortalecer nuestra columna.
Los ejercicios consiguen que la musculatura aumente su fortaleza, mejor movimiento y la capacidad de protección ante impactos. Evitamos la rigidez y flacidez. Además, conseguimos que las articulaciones mantengan una correcta irrigación. Con los ejercicios habituales podremos prevenir lesiones, contracturas, molestias y dolores.
La lista de los tipos de ejercicios que se pueden realizar es infinita, pero aquí te dejamos algunos de los más sencillos para hacer en cualquier momento del día: en la oficina, al levantarte cada mañana, en el metro… Como por ejemplo: ejercicios de cervicales y de hombro, ejercicios lumbares, dorsales, etc..