Bienestar

El ejercicio en personas mayores

By 13 mayo, 2020 No Comments
ejercicio en personas mayores

Todos sabemos que el ejercicio es uno de los pilares de la salud y que es fundamenta para mantener en forma nuestro estado físico. Además, es una herramienta indispensable para activar nuestra mente y mantenerla sana.

Hoy en día nuestra esperanza de vida ha aumentado considerablemente, por lo que las enfermedades neurológicas y mentales se han incrementado por la edad.

¿Esta científicamente demostrado que el deporte contribuye a mejorar nuestras facultades cognitivas y a mantener nuestra mente activa?

Esta pregunta se la han formulado los investigadores del Centro de la Enfermedad de Alzheimer de la Universidad de Kansas y han tratado de responderla mediante un experimento científico.

ejercicio en personas mayores

Eligieron a un centenar de personas sedentarias mayores de 65 años, edad en la que comienzan a ser latentes los fallos de la memoria y otros defectos cognitivos, y las sometieron por grupos a diversos programas de ejercicio físico, que oscilaban entre los 75 y los 225 minutos semanales. Una parte de ellos continuó con su inactividad.

Antes de empezar, todos fueron objeto de análisis de su estado físico y mental. Después de 26 semanas de rutina, los investigadores descubrieron que aquellos que habían entrenado, no solo habían mejorado físicamente, sino que habían mejorado sus facultades mentales. Este estudio confirmó que en la edad adulta el ejercicio es algo que deberíamos mantener como un habito y una rutina.

Ejercicio en la edad adulta

Cuando hablamos de ejercicio nos referimos a una actividad moderada que nos permita mover todos los músculos y las articulaciones.

Cuando decidimos ir a un gimnasio este debe dirigirse a la capacidad de cada persona, por eso es muy importante que el entrenamiento sea guiado y supervisado por un profesional. También hay ejercicios más ligeros como la natación, montar en bicicleta o caminar a marcha que podemos realizar libremente. Lo importante es mantener una rutina y un horario semanal de manera que se establezca en nuestra vida cotidiana como una actividad más.ejercicio en personas mayores

En todo caso, queda claro que el deporte puede ser un factor relevante en el bienestar integral de las personas mayores, no solo en su dimensión atlética. No hace falta a llegar a la categoría de Stanislaw cowalski o de Olga Kotelko, atletistas nonagenarios, pero si mantener activo nuestro cuerpo para mejorar nuestra salud física e intelectual.

Tampoco debemos olvidar que el cuidado de nuestra columna y nuestros hábitos alimenticios juegan un papel fundamental en la fortaleza de nuestros huesos, nuestra musculatura y en general de todo nuestro organismo. Esto permite desarrollar cualquier deporte con energía y con una mayor elasticidad, evitando así posibles lesiones y potenciando nuestro rendimiento, a cualquier edad.

Te recordamos que nuestro quiropráctico Madrid puede ayudarte a alcanzar ese bienestar integral.