Bienestar

La buena postura para no tener dolor de espalda al dormir

By 23 abril, 2021 No Comments
Dolor de espalda al dormir

La importancia de la postura al dormir

La importancia de mantener una buena postura durante el descanso es fundamental, ya que evitaremos molestias musculares y de la columna, además de conseguir una máxima optimización del tiempo de descanso para recargar al máximo la energía para el día siguiente. En nuestro centro quiropráctico en Madrid te mostramos las posiciones más comunes.

  • POSICIÓN DE LADO: se denomina también posición fetal, ya que es similar a las que adoptan los fetos durante la gestación. Es, sin duda, la más recomendable para las personas que poseen dolores lumbares y la postura más neutral para la columna vertebral. Es preferible dormir sobre el costado derecho, para evitar una presión excesiva sobre el corazón y el estómago. También es la postura más adecuada para evitar o disminuir las dificultades respiratorias, ya que el cuello no soporta ninguna presión. Es recomendable el uso de un cojín o almohada pequeña entre las rodillas y brazos, y que la almohada ocupe todo el espacio entre el hombro y la cabeza, para evitar que el cuello quede sin apoyo. Para este tipo de postura es ideal optar por una almohada gruesa para que el cuello y se mantenga en el eje de la columna.
  • POSICIÓN BOCA ARRIBA: muchos expertos y profesionales de la quiropráctica consideran esta la mejor posición para dormir. Es aconsejable colocar una pequeña almohada bajo las rodillas para que queden ligeramente flexionadas. Dolor de espalda al dormirEsta posición permite que toda la columna vertebral quede en reposo y un apoyo completo de la zona lumbar, por lo que se produce una gran relación y se evitan las contracturas. Es recomendable dormir con una almohada delgada que asegure que el cuello y la espalada formen el mismo ángulo que al estar de pie.
  • POSICIÓN BOCA ABAJO: es ya que la columna ser fuerza a una posición contraria a su forma natural. Además, obliga a girar el cuello durante demasiado tiempo, aumentado las posibilidades de contracturas y lesiones. Dificulta la respiración.