
Dos consejos imprescindibles para la vuelta al cole
Ya tenemos casi todo preparado para empezar el curso y con ello la vuelta a los horarios del cole, de las actividades extraescolares….y nuestra mayor preocupación es que no nos falte nada de material escolar, tener los libros a tiempo, preparar los uniformes, pero no nos damos cuenta que todo esto nos produce un estrés añadido y no solo a nosotros, sino también a nuestros pequeños, que ya empiezan con la tensión y la incertidumbre del nuevo curso, después de unas largas vacaciones.
Esta muy bien preparar una rutina de horarios y de actividades, pero también deberíamos de crear unos hábitos de salud, para que todo esto no influya negativamente sobre nuestros hijos.
Por ello sería aconsejable centrarnos en dos aspectos, en su alimentación y en su columna.
Podemos comenzar por acostumbrarlos a empezar el día con un desayuno completo y relajado, en el que incluyamos siempre fruta (pieza entera, zumo o batido…), proteínas (queso, bebidas vegetales, frutos secos en forma de muesli, panes integrales…) y prepararles un tentempié para media mañana. Así comenzaran el día con buena energía y con buen humor. Esto combinado con una alimentación saludable con poca carne y mucha verdura, ejercicio, y más contacto con la naturaleza ayudara a llevar el día a día mucho mejor, e incidirá en su nivel de concentración.
Por otra parte cuando recogemos todo ese material nos planteamos como siempre como cargar los libros de los niños, por más que miramos no encontramos cómo hacerlo, es una barbaridad de material y nos preocupa mucho la espalda de nuestros hijos.
Además de la tensión del comienzo del curso se añade el exceso de peso que se carga en las mochilas y sobre los hombros esto está llevando a muchos niños a sufrir lesiones de espalda, debido al sobreesfuerzo realizado y la fatiga muscular que crea. El peso produce una gran tracción y presión sobre la musculatura y las articulaciones, debido a la sobrecarga de la mochila
Las mochilas que los niños llevan al colegio cada día no deben superar el 10 por ciento de su peso, es decir por ejemplo, si el niño pesara 40 kilos, la mochila llena no debe superar los 4 kilos.
Os recomendamos estos consejos:
- Repartir el peso. Llevar siempre la mochila por las dos correas y nunca por una sola.
- Hacer ejercicio. Practicar algún deporte o ejercicios para fortalecer los músculos de la espalda.
- Enseñar a nuestros hijos a que cuiden sus posturas.
- Si hay mucho material, llevar parte del peso en las manos.
- Usar mochilas con correas anchas y con ajustes firmes
- Evita que tu hijo lleve la mochila con mucho peso durante más de quince minutos.
El exceso de peso en las mochilas con el tiempo genera problemas serios e irreversibles en los niños. Puede provocar desde una escoliosis infantil hasta una cifosis o una artrosis precoz, e incluso en alguno de los casos puede impedir el correcto crecimiento de los huesos de los niños, pues la columna es el centro de salud de nuestro cuerpo.
Siempre es aconsejable hacer periódicamente una revisión de la espalda a nuestros hijos, del mismo modo que revisamos la vista y los dientes.
La consulta a nuestro quiropráctico en Madrid es el lugar más indicado para hacerlo pues se encarga del cuidado y mantenimiento de la columna vertebral y va acompañando de consejos para mantener su salud y que toda esta sobrecarga tanto física como emocional no influya negativamente en la vida de los pequeños y consigamos que siguiendo estos buenos hábitos puedan crecer sanos y llenos de energía.
Pues después de estos consejos, a empezar el cole con una salud óptima y cargados de energía, ÁNIMO.