Nutrición

Alimentos típicos de la primavera

By 6 abril, 2022 No Comments
Alimentos típicos de la primavera

Alimentos típicos de la primavera 

Cuando hablamos de la primavera de inmediato pensamos en las flores, la variedad de colores, el clima agradable y nos estimula la sensación de acercarnos al buen tiempo y a los días más largos.

Al igual que las flores, los alimentos de esta estación llaman la atención por su colorido y variedad, tenemos que aprovechar esta época para disfrutar su máximo potencial nutritivo, su mejor sabor, color y aroma, además empiezan a apetecernos más los zumos y las ensaladas pues el calor empieza a hacer acto de presencia, y estos alimentos nos refrescan.

Es época de astenia y sensación de fatiga, algo que debemos remediar mediante la ingesta de alimentos frescos, precisamente estos  nos cargan las pilas y nos aportan las cantidades de vitaminas que necesitamos en esta época del año, por ello las frutas y verduras ocuparán un lugar importante en nuestra dieta en esta estación, pues están cargados de ellas  y hay que aprovecharlo.

Por todas éstas razones y porque justo los alimentos que se recogen en esta época del año nos ayudan a cubrir  las necesidades del organismo, no podemos dejar de escoger los  de temporada para disfrutar de sus beneficios.

Recordemos que si junto con la estación cambiamos las frutas y verduras que elegimos, aportaremos variedad a la dieta, diversidad de color y los nutrientes justos para la época del año.

La llegada de la primavera 

En esta época del año nuestro quiropráctico Madrid te recomienda incluir:

  • Hortalizas: los puerros, la lechuga, las zanahorias, las cebollas, la calabaza, el calabacín del cual quedan pocos meses con su máximo esplendor, el Alimentos típicos de la primaveranabo, las judías, la berenjena, el pepino y el rábano, la cebolla tierna, alcachofa, apio, acelga, endibia, espinaca, remolacha y  repollo, alcachofa,
  • Legumbres: Tales como guisantes y habas.
  • Frutas: La lista está compuesta por cereza, aguacate, ciruela, fresa, frambuesa, kiwi, limón, pomelo, pera, níspero, sandia, melón, melocotón y albaricoques.
  • Pescados: Se recomienda el consumo de sardina, caballa, bacalao, lenguado, gamba gris, langostino y almeja,